CHARLA-COLOQUIO EN EL I.E.S. ANTONIO HELLÍN SOBRE PESCA Y CONSERVACIÓN MARINA

El pasado viernes 21 de marzo, la Cofradía de Pescadores de Mazarrón y la Fundación Ecoalf
ofrecieron una charla-coloquio en el I.E.S. Antonio Hellín de Puerto de Mazarrón para
concienciar a los alumnos sobre la importancia de la pesca en la conservación de los fondos
marinos.

El evento contó con la presencia de D. Vicente Orozco, en representación de la Cofradía, y D.
Ignacio (Nacho) Martínez Pedrero, gestor de proyectos en la Fundación Ecoalf, quienes
explicaron a los alumnos de 3o ESO el papel fundamental de los pescadores en la recuperación
de residuos marinos dentro del proyecto Upcycling The Oceans de Ecoembes.

Durante la charla, se destacó el compromiso de los pescadores mazarroneros, quienes, de
manera altruista, recogen los residuos atrapados en sus redes y los depositan en contenedores
especiales para su posterior reciclaje. Además, se realizan estudios periódicos para analizar el
origen y la naturaleza de estos residuos, contribuyendo así a la investigación y conservación
del ecosistema marino. Estos estudios han posicionado a los pescadores de Mazarrón como un
referente mundial por su colaboración con el proyecto U.T.O. y la Fundación Ecoalf,
demostrando su firme compromiso con la protección del planeta, en especial con la
sostenibilidad de mares y océanos.

El evento finalizó con un interesante debate en el que alumnos y profesores participaron
activamente, demostrando gran interés por el proyecto y el papel esencial de los pescadores
en la protección de los mares y océanos.

Desde la Cofradía de Pescadores de Mazarrón, queremos agradecer a la Fundación Ecoalf su
gran labor y extensión del proyecto a nivel internacional, así como a todos los pescadores que contribuyen a la limpieza y conservación de nuestros mares.

LA VIDA EN LA LONJA DE MAZARRON 

Conjunto fotográfico sobre la vida diaria en la Lonja de Mazarrón, recogido dentro del proyecto «La mar de vida», realizado durante el año 2017 para la Lonja de Mazarrón con la colaboración de Galpemur.

PESCA DE CERCO

LAS ARTES MENORES

Proyecto Web Cofradía

«El proyecto PAGINA WEB , llevado a cabo por  COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRON  con una inversión de  3.100,00 € y una subvención de 3.100,00 €, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)” y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) al 70% y por la Comunidad Autónoma dela Región de Murcia (CARM) al 30%.”

Proyecto APLICACIÓN FOTOCATALISIS PLACAS SOLARES

«El proyecto APLICACIÓN FOTOCATALISIS PLACAS SOLARES , llevado a cabo por COFRADIA DE PESCADORE DE  MAZARRON  con una inversión de  22.000 Región de Murcia (GALPEMUR)” y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) al 70% y por la Comunidad Autónoma dela Región de Murcia (CARM) al 30%.”

El proyecto CURSO DE FORMACION SANITARIA Y OPERADOR DE RADIO


«El proyecto CURSO DE FORMACION SANITARIA Y OPERADOR DE RADIO  , llevado a cabo por COFRADIA DE PESCADORE DE MAZARRON, con una inversión de  13.920,00 € y una subvención de  13.920,00 €, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la de Murcia (GALPEMUR)” y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) al 70% y por la Comunidad Autónoma dela Región de Murcia (CARM) al 30%.”

Proyecto MODERNIZACION LONJA

El proyecto MODERNIZACION LONJA, llevado a cabo por COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRON  con una inversión de 11.565,00 € y una subvención de  11.565,00, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)” y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) al 70% y por la Comunidad Autónoma dela Región de Murcia (CARM) al 30%.

Convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Mazarrón y la Cofradía de Pescadores de Mazarrón

El pasado viernes, el alcalde, Ginés Campillo, junto a la concejal de Puerto y Pesca, Ana Ruiz, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Sánchez, firmaron un convenio de colaboración destinado a impulsar el sector pesquero en el municipio. Este acuerdo tiene como objetivo principal apoyar la preservación y puesta en valor de las actividades tradicionales del sector, así como promover nuevas iniciativas que fortalezcan su papel dentro del tejido social y económico de Mazarrón.

El convenio establece una subvención directa de 5.000 euros por parte del Ayuntamiento de Mazarrón a la Cofradía de Pescadores, que será destinada a la promoción de actividades vinculadas al ámbito pesquero. Entre dichas actividades se incluyen la creación de recursos turísticos relacionados con el sector, como visitas guiadas a la Cofradía y la participación en la subasta de pescado, además de acciones para divulgar la importancia de la pesca en la historia y el desarrollo económico del municipio.

Ginés Campillo subrayó que “este acuerdo refleja el compromiso del Ayuntamiento con un sector clave para la economía y las tradiciones de Mazarrón. El objetivo es preservar nuestras raíces pesqueras y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades de desarrollo que beneficien tanto al sector como al municipio en su conjunto”.

Por su parte, Ana Ruiz, concejal de Puerto y Pesca, destacó la relevancia de esta colaboración para convertir las actividades pesqueras en un recurso turístico. “Este convenio permitirá no solo dar visibilidad a las labores pesqueras, sino también fomentar un turismo que valore y respete nuestras tradiciones”, afirmó.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Sánchez, agradeció la aportación del Ayuntamiento y enfatizó la necesidad de este tipo de apoyos para mantener vivo el sector.

El acuerdo también establece que la Cofradía de Pescadores desarrollará actividades de asesoramiento en materia pesquera y fomentará la participación de los vecinos y visitantes en proyectos que promuevan el conocimiento y la protección de las tradiciones vinculadas a la pesca.

Este convenio tendrá una vigencia anual, durante la cual se realizarán las actividades previstas.

Un atún de 100 kilos en Mazarrón

Ayer fue capturado el primer atún, 100 Kilos, por parte de la embarcación El Pardelo, embarcación con cuota autorizada como embarcación censada en la modalidad de artes menores.