Transparencia

Ley de transparencia

La transparencia es un principio fundamental en cualquier sociedad democrática, que promueve la apertura, la responsabilidad y la rendición de cuentas. En este contexto, la Ley de Transparencia emerge como un marco legal esencial diseñado para asegurar que las instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, operen con un alta nivel de claridad y accesibilidad en cuanto a su funcionamiento, toma de decisiones y uso de recursos.

La Ley de Transparencia establece directrices y obligaciones para la divulgación proactiva de información, permitiendo a los ciudadanos y otras partes interesadas acceder a datos relevantes y comprender mejor el accionar de las entidades a las que afecta. Esta herramienta legislativa busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y las instituciones, fomentando una participación informada y activa en la toma de decisiones que afectan a la comunidad.

En el siguiente contexto, exploraremos los principios fundamentales de la Ley de Transparencia, su importancia en el buen gobierno y cómo influye en la rendición de cuentas de diversas entidades, contribuyendo así a una sociedad más justa  y democrática.

https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-184-consolidado.pdf

Recuerde que nosotros, como Cofradía:

1.-. No tenemos obligación de presentar cuentas anuales.

2.- No ha realizado auditoria de las cuentas y de fiscalización. 

Tenemos un convenio con el Ayuntamiento de Mazarrón 

SUBVENCIONES

GALPEMUR (YA ESTAN PUBLICADAS A PARTIR DEL EJERCICIO 2022)

AYUDAS DIRECTAS CONSEJERIA 

1.- La Cofradía de Pescadores de Mazarrón ha recibido una subvención por valor de 25.000 Euros, según el Decreto 34/2022, de 24 de marzo, por el que se aprueban las normas especiales reguladoras de una subvención a otorgar de forma directa por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente a las Cofradías de Pescadores de la Región de Murcia, con el objetivo de contribuir a su funcionamiento como corporación de derecho público.

2.-La Cofradía de Pescadores de Mazarrón ha recibido una subvención por valor de 50.000 Euros, según el Decreto 66/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueban las normas especiales reguladoras de una subvención a otorgar mediante concesión directa por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca a las Cofradías de Pescadores de la Región de Murcia, con el objetivo de contribuir a su funcionamiento como corporaciones de derecho público.

3.- Por Decreto 437/2023, de 21 de diciembre, por el que se aprueban las normas especiales reguladoras de una subvención a otorgar mediante concesión directa por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca a la Cofradía de Pescadores de Mazarrón, por importe de 50.000 Euros, con el objetivo de contribuir a su funcionamiento como corporación de derecho público.

PESCA

Las modalidades de pesca que se representan en la Cofradía de Pescadores de Mazarrón son:

CERCO:  

Se entiende por arte de cerco una red de forma próxima a la rectangular, cuyos extremos terminan en puños, que circunda cardúmenes de especies  y se cierra por su parte inferior por medio de un cabo denominado jareta que pasa a través de una serie de anillas a lo largo de la relinga inferior o burlón y hace que la red pueda fruncirse y cerrarse, dando lugar al embolsamiento del pescado.

 La pesca con artes de cerco es la dirigida a la captura de pequeñas especies pelágicas (sardina, boquerón, alacha, jurel, melva..) con una notable importancia económica y social en el litoral del Mediterráneo español. 

NORMATIVA: 

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/legislacion

ARRASTRE: 

Se denomina “Arrastre de fondo”, a la modalidad de pesca que se ejerce por un buque que, haciendo uso de la potencia motriz de su motor, remolcan, un arte de red  dirigida a  capturar pequeñas especies demersales, principalmente merluza y salmonete, seguida de pulpo y la especie por excelencia Gamba Roja.

NORMATIVA:

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/legislacion

ARTES MENORES

Es una modalidad practicada por pequeños barcos, la mayoría de menos de 12 metros de eslora, es la llamada PESCA ARTESANAL, y en esta modalidad se pueden clasificar:

  1. Artes de enmalle y/o enredo.
  2. Artes de parada
  3. Artes de anzuelo
  4. Artes de trampa

NORMATIVA: 

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/legislacion

Como el ejercicio de la pesca  de esta modalidad se lleva a cabo, casi de forma exclusiva, en aguas interiores de la Región de Murcia, las principales modalidades se encuentran reguladas por normativa de la propia Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Orden de 21 de Septiembre de 2023 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca por la que se regula la pesquería del chanquete (Aphia Minuta) en aguas interiores de la Región de Murcia. 

Orden de 6 de diciembre, CARM, regula la pesca con el arte de moruna en aguas interiores de la Región de Murcia.

Orden de 5 de mayo de 1993, por la que se regula una autorización polivalente para determinados Artes Menores para el ejercicio de la pesca.

Orden 30 de abril de 2014, modificada por Orden de 25 de mayo de 2021 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, por el que se regula la pesca artesanal del pulpo en aguas de la Comunidad Autónoma de  la Región de Murcia.

Orden de 1 de Octubre de 2013, por la que se modifica la Orden de 3 de julio de 2007, por la que se regula el periodo de descanso semanal para el calamento de los artes fijos de pesca utilizados para la flota de artes menores. 

Decreto 32/2016, de 4 de mayo, por el que se regula el sistema de localización y seguimiento de embarcaciones pesqueras (TETRAPES) en aguas de la Región de Murcia.

FLOTA PESQUERA

Para consultar el estado y características de la flota pesquera  se puede acceder al censo de la flota pesquera operativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la CARM. 

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/registro-flota

https://www.carm.es/web/descarga?ARCHIVO=FLOTA%20CENSADA%202022.pdf&ALIAS=ARCH&IDCONTENIDO=187412&IDTIPO=60&RASTRO=c494$m22084,22085

CAPTURAS

https://www.carm.es/web/descarga?ARCHIVO=CAPTURAS%20POR%20MODALIDAD%20DE%20PESCA%202022.pdf&ALIAS=ARCH&IDCONTENIDO=187463&IDTIPO=60&RASTRO=c494$m22084,22198

AREAS PROTEGIDAS

En nuestra costa contamos con LA RESERVA MARINA DE INTERES PESQUERO DE CABO TIÑOSO

Fue declarada mediante Decreto 81/2016, de 27 de julio, por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la CARM, como medida prioritaria de las políticas de pesca marítima no solo a nivel nacional sino también en el ámbito comunitario e internacional para la protección general de los ecosistemas marinos, y en particular de aquéllos que influyen de forma determinante en la conservación y regeneración de los recursos pesqueros.

Por orden de 15 de junio de 2021, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente se encuentra regulada la pesca marítima profesional en el ámbito de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Tiñoso.

INSTALACIONES:

LONJA DE PESCADOS:

Es un bien de dominio público ubicada en el puerto pesquero de Mazarrón  que la Cofradía de Pescadores de Mazarrón explota  mediante concesión administrativa

Concesión administrativa “Aquí”

Es la instalación para la exposición y primera venta de los productos pesqueros frescos tras su desembarque de los mismos procedentes de la pesca de bajura.

Horario de desembarque autorizado: de Lunes a Viernes desde las 8,00 horas a las 19,00 horas.

Se trata de un punto de control autorizado por la Consejería de Agricultura y Agua.

Nuestra lonja fue objeto de un proyecto de modernización subvencionado por GALPEMUR, en la que se incorporó un carácter de centro de interpretación vivo aprovechando la oportunidad del centro logístico existente, para potenciar su visibilidad y promocionar el patrimonio cultural ligado a la pesca, con fines turísticos y educativos.

Además se dotó de una identificación comercial con fines publicitarios y de comunicación, creando un logotipo.

Se trata de una lonja adaptada a las necesidades de la flota dotada de fábrica de hielo, cámara de frío, básculas homologadas de pesaje, transpaletas, cervis, subasta electrónica, … todo un conjunto de equipos que hacen posible descarga, pesaje, mantenimiento,  subasta,  carga para transporte y control administrativo y de trazabilidad tal y como establece la normativa.

VARADERO: 

Es un bien de dominio público ubicado en el puerto pesquero de Mazarrón  que la Cofradía de Pescadores de Mazarrón explota  mediante concesión administrativa (actualmente en trámite tras la caducidad de la anterior autorización)

Es la instalación donde se lleva a cabo la reparación y mantenimiento de las embarcaciones pesqueras, dotado de un traveling que permite la puesta en seco de embarcaciones hasta 120 TONELADAS  y una grúa fija con una capacidad para barcos hasta 5 TONELADAS.

Los servicios que ofrece el Varadero son:

IZADA Y BOTADURA EMBARCACIONES

LIMPIEZA DE FONDOS

APLICACIÓN PATENTE

COLOCACION ANODOS

OFERTA DE MATERIALES, PINTURAS, PATENTE, BATERIAS, ANODOS,…..

SERVICIOS PRIVADOS DE: ELECTRICIDAD, CALAFATE Y MECANICO

NAVE TALLER 

 Es un bien de dominio público ubicado en el puerto pesquero de Mazarrón  que la Cofradía de Pescadores de Mazarrón explota  mediante concesión administrativa (actualmente en trámite tras la caducidad de la anterior autorización)

Es una nave taller que complementa los servicios del varadero principalmente para la reparación y mantenimiento de motores marinos.

NAVE CERRADA REDES DE PESCA

 Es un bien de dominio público ubicado en el puerto pesquero de Mazarrón (ley portuaria) que la Cofradía de Pescadores de Mazarrón explota  mediante concesión administrativa.

CONCESION “AQUÍ”

Se dedica al almacenamiento y reparación de redes de pesca, principalmente utilizado por la modalidad de cerco.

NAVE PARA ALMACEN

 Es un bien de dominio público ubicado en el puerto pesquero de Mazarrón  que la Cofradía de Pescadores de Mazarrón explota  mediante concesión administrativa.

CONCESION “AQUÍ”

Se dedica como almacén para envases y aceites hidráulicos, así mismo se guardan los vehículos y Cervis propiedad de la Cofradía de Pescadores.

HORARIOS:

OFICINA SECRETARÍA

Lunes a Viernes    8,00-15,00 

Sábados 8,00-13,00

OFICINA LONJA

Lunes a Viernes   7,00 a 13,00

16,30 a 18,30

FABRICA DE HIELO

Lunes a Viernes   8,00 a 13,00

16,30 a 18,30 

Sábados   8,00 a 13,00 

VARADERO

Lunes a Viernes    7,00 a 13,00 

16,30 a 18,30 

Formulario de Transparencia

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre