“Cursos de formación sanitaria específica inicial”

Al concluir este proyecto mediante el que se han impartido dos cursos con un total de 31 alumnos,  hemos logrado proveer formación sanitaria en los integrantes de la Cofradía de Pescadores  de Mazarrón.
Alcanzando capacitar a los participantes en primeros auxilios, técnicas de enfermería y en el procedimiento de la consulta médica por radio.
Se logró realizar esta formación en el sector pesquero sin necesidad de tener que desplazarse a otros municipios, consiguiendo también dar cumplimiento a la normativa vigente en la materia sanitaria, y por último, logramos minimizar los costes por los riesgos sanitarios en las actividades de los pescadores de la Cofradía de Mazarrón.

El proyecto «CURSOS DE FORMACION SANITARIA ESPECIFICA INICIAL » llevado a cabo por COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRON, con una inversión de 10.800,00 €, y una subvención de 10.800,00 € se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del «Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)» y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) AL 85% y por la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia (CARM) al 15%.

“Pescas con la red T90 en barcos de arrastre”

El proyecto «PESCAS CON LA RED T9O EN BARCOS DE ARRASTRE» llevado a cabo por COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRON, con una inversión de 20.700 €, y una subvención de 20.700,00 € se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del «Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)» y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) AL 85% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) al 15%.

Musealización fachada de la Cofradía de pescadores de Mazarrón

El proyecto «MUSEALIZACIÓN DE LA FACHADA DE LA COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRÓN » llevado a cabo por la COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRÓN, con una inversión de 12.127;60 €, y una subvención de 12.127,60 € se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)» y está cofinanciado por el Fondo Europeo marítimo y de Pesca (FEMP) AL 85% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) al 15%.

“Apoyo a la vigilancia en la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso”

El proyecto  consiste en apoyar en la tarea de vigilancia de la Reserva Marina de Interés pesquero Cabo Tiñoso (RM) que realiza el Servicio de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), durante el periodo estival, porque en esta época la afluencia de cazadores furtivos aumenta. El proyecto, se ha realizado en los meses de julio y agosto del año 2022, iniciándolo el 1 de julio y finalizándolo el 30 de agosto cada año.

El objetivo del proyecto es aumentar los horarios de vigilancia que lleva a cabo el Servicio de Pesca en la RM, para que disminuya la caza furtiva y la pesca ilegal que afecta al ecosistema de la misma y a su conservación, y que, a su vez, perjudica a todo el colectivo de pescadores artesanales que faenan en la RM.

Para llevar a cabo la tarea de vigilancia, la Cofradía de Pescadores de Mazarrón eligió al azar uno de sus barcos con licencia para pescar en la RM, de entre todos los barcos que tienen dicha licencia. En los periodos en los que se llevó a cabo el proyecto, el barco dejó de faenar, lo que conllevó una disminución de la presión pesquera en la RM durante estos meses.

El proyecto «APOYO A LA VIGILANCIA EN LA RESERVA MARINA DE INTERES PESQUERO DE CABO TIÑOSO » llevado a cabo por COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRÓN, con una inversión de 12.000,00 €, y una subvención de 12.000,00 € se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del «Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)» y está cofinanciado por el Fondo Europeo Maritimo y de Pesca (FEMP) AL 85% y por la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia (CARM) al 15%.