Antecedentes Históricos
Los antecedentes de las Cofradías de Pescadores hay que buscarlos nueve siglos atrás enlazándolos con la realidad social de aquella época, en que dado las grandes dificultades ofrecidas por la mar y la utilización de unos tipos de embarcaciones excesivamente frágiles, de reducida autonomía y con evidentes peligros para las propias vidas humanas de sus tripulantes, llevaron al ánimo a los pescadores a constituir sociedades de Socorros Mutuos e instituciones con el fin de aunar esfuerzos y prevenir riesgos, utilizando la denominación inicial de “Cofradías”, por estar inspiradas por Congregaciones Religiosas.
Hay que destacar la gran capacidad de permanencia que a través de los siglos han tenido las Cofradías de Pescadores y la incidencia fundamental en la vida laboral del país manteniéndose las tradiciones de generación en generación.
Por Real-Orden de 5 de enero de 1918, se reorganizaron las viejas instituciones de pescadores, mediante ayuda estatal, a las cuales se les denominó POSITOS DE PESCADORES, de carácter laico y organización cooperativa, por ello puede decirse que en las Cofradías late el alma cooperativa. Para cumplir la misión de tutela financiera precisa, se creó la CAJA DE CREDITO MARITIMO Y PESQUERO, por Ley de 10 de Octubre de 1919, que sirvió de base para la constitución del actual INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA.
Con esta denominación de POSITOS DE PESCADORES y una activa gestión en defensa de los intereses de los pescadores, se mantienen estas instituciones hasta que se produce su integración en la Organización Sindical por Orden del Ministerio de Trabajo de 21 de marzo de 1943, restableciéndose en ese momento la denominación genérica de COFRADIAS DE PESCADORES, otorgándoseles el carácter de Corporaciones de Derecho Público y manteniendo su autonomía y organización interna.

Esta tradición histórica de las Cofradías de Pescadores, ha creado una reciedumbre y solera en sus gentes difícil de igualar, debido al espíritu de autonomía e independencia en que han desarrollado todo su quehacer pesquero, constituyendo una clara demostración de eficacia a través del dilatado periodo de existencia.
Constitución de la Cofradía De Pescadores De Mazarrón
La Cofradía de Pescadores de Mazarrón “entonces POSITO PESCADORES DE MAZARRON”, fue constituida según consta en libro de actas el 30 de Noviembre de 1919.
Definición
Es una Corporación de Derecho Público, de base representativa y sin ánimo de lucro, que tiene la representación exclusiva de los intereses económicos y profesionales del sector extractivo-pesquero en el ámbito de su jurisdicción territorial y que alcanza la costa comprendida entre Faro de Cabo Tiñoso a Puntas de Calnegre.
Las Cofradías de Pescadores gozan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
Actualmente vienen reguladas por:
Ley 3/2001, de 26 de marzo, de pesca Marítima del Estado
Ley 2/2007, de 12 de marzo, de Pesca Marítima y Acuicultura de la Región de Murcia.
Se encuentra integrada en la Federación Murciana de Cofradías de Pescadores y Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.

Función
- Actúan como órganos de consulta y colaboración con las administraciones competentes en materia de pesca marítima y de ordenación del sector pesquero y comercialización de los productos de la pesca, especialmente en los sectores artesanal y de bajura.
- Fomentar entre sus miembros un ejercicio responsable de la actividad pesquera en orden de garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la protección del medio ambiente, promocionando medidas enfocadas a mejorar la eficiencia energética y selectividad de los artes y capturas.
- Participar en la ordenación y organización del proceso de comercialización de los productos de la pesca.
- Promover actividades de formación de los profesionales en los sectores y actividades representados.
- Prestar servicios a sus miembros y representar y defender sus intereses.
- Administrar los recursos propios de su patrimonio
- En general, cuantas medidas conduzcan a incrementar la rentabilidad del esfuerzo pesquero y una mayor bienestar económico y social de los asociados.
Estatutos y Reglamentos
HAN SIDO PATRONES MAYORES:
FELIZ GARCIA MUÑOZ
JOSE ANTONIO RUIZ LOPEZ
MELCHOR CAPARROS JEREZ
LORENZO GARCIA GAITAN
SANTIAGO PICON RODRIGUEZ
12.09.1987 JOSE ANTONIO PAREDES GARCIA
14.09.1991 MANUEL BALLESTA PAREDES
14.10.1995 JUAN BALLESTA LOPEZ
14.11.2015 MANUEL SANCHEZ SANCHEZ
Organigrama de la entidad
Los Organos de Gobierno en las Cofradías de Pescadores son, en primer lugar, la Junta General o Asamblea, formada por un número igual de trabajadores y armadores elegidos por y entre los componentes de sus respectivas agrupaciones, respetando la proporcionalidad entre los distintos sectores representativos de la producción o modalidad de pesca.
En segundo lugar, el Cabildo o Comisión Permanente constituido por un número de cofrades elegidos por los miembros de la Junta General, de entre ellos, guardando la paridad entre trabajadores y armadores.
Y el Patrón Mayor, elegido por la Junta General y de entre sus miembros, es el órgano de dirección de la Cofradía
En base a la Orden de 21 de Octubre de 2023 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se convocan elecciones en las Cofradías de Pescadores de la Región de Murlcia y en la Federación Regional de Cofradías de Pescadores, salieron elegidos los siguientes cargos en la Cofradía de Pescadores de Mazarrón:
PATRON MAYOR:
MANUEL SANCHEZ SANCHEZ
(VOCAL ECONOMICO)
TLF. 663856522
VICE PATRON MAYOR 1º:
TOMAS MORENZA VIVANCOS
(VOCAL SOCIAL)
TLF: 968595528
VICE PATRON MAYOR 2º:
MANUEL BALLESTA PAREDES
(VOCAL ECONOMICO)
TLF: 968595528
VOCALES ECONOMICOS:
PEDRO ACOSTA ACOSTA (AGRUPACION CERCO)
MARIANO SANCHEZ PAREDES (AGRUPACION CERCO)
JUAN MANUEL BALLESTA ACOSTA (AGRUPACION ARRASTRE)
JUAN PEDRO MARTINEZ MENDEZ (AGRUPACION ARTES MENORES)
VOCALES SOCIALES:
JUAN ZAMORA PAREDES (AGRUPACION CERCO)
PEDRO ZAMORA PAREDES (AGRUPACION CERCO)
JESUS ANGEL ACOSTA SANCHEZ (AGRUPACION ARRASTRE)
JUAN FRANCISCO ACOSTA ACOSTA (AGRUPACION ARTES MENORES)
SECRETARIA:
ISABEL MARIA LOPEZ SANCHEZ (SECRETARIA COFRADIA DE PESCADORES DE MAZARRON) TLF. 650612379
JUNTA GENERAL ver acta aquí
Ningún miembro del Organigrama tiene pertenencia o participación institucional en consejos de administración de entidades públicas.
El cese de cargos de miembros de la Junta General, incluyendo el de su Presidente o Vicepresidentes, no incluye indemnización alguna, al ser cargos no remunerados.
PLANTILLA LABORAL:
SECRETARIA:
ISABEL MARIA LOPEZ SANCHEZ
Encargada Administración General.
Contrato indefinido
Tlf: 650612379
OFICINA COFRADIA:
ADMINISTRATIVO:
VICENTE JESUS OROZCO MORENO
Auxiliar ADMINISTRATIVO
Contrato indefinido
Tlf: 968595528
PERSONAL LONJA:
ADMINISTRATIVO LONJA:
ANTONIO JOSE LOPEZ MUÑOZ
Encargado Administración lonja de pescados
Contrato indefinido
Tlf. 968594092
ADMINISTRATIVO LONJA:
MIGUEL GINES LOPEZ SANCHEZ
Responsable subasta
Contrato indefinido
Tlf. 968594092
RESPONSABLE FABRICA HIELO:
PEDRO ZAMORA PAREDES
Encargado Fábrica de Hielo
Contrato indefinido
Tlf. 968594092
ENCARGADO DE LIMPIEZA:
IGNACIO VIVANCOS PARRAGA
Contrato indefinido
Tlf: 968594092
AUXILIAR SUBASTA:
PEDRO MECA PAREDES
Contrato indefinido
Tlf: 968594092
PERSONAL VARADERO:
RESPONSABLE MANIOBRAS:
PEDRO ACOSTA GARCIA
Contrato indefinido
TLF: 637719400
AYUDANTE MANIOBRAS:
ANDRES PAREDES PICON
Contrato indefinido
TLF: 637719400
Las retribuciones y gastos en seguridad social de dicha plantilla en 2022 ascendió a la cantidad de 301.199,03 €